La Policía Nacional detuvo el 16 de octubre a dos 
personas en Mungia (Bizkaia) por intentar estafar 100.000 euros a un empresario 
vizcaíno con el método de los «billetes tintados». Ambos individuos, de 
origen extranjero, contaban con numerosos antecedentes por hechos 
similares. Este timo consiste en hacer creer a la víctima que se han 
teñido grandes cantidades de dinero procedente de otro país para 
evadirlo ilegalmente y que, una vez 'lavado', sirve de nuevo. Durante la
 operación, los agentes de la Policía Nacional intervinieron un maletín 
de ordenador que contenía todos los productos químicos y útiles 
necesarios para materializar el fraude. Los detenidos fueron puestos a 
disposición del Juzgado de Instrucción de Gernika.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en el País 
Vasco, los autores habían alegado en este caso ser importantes personas 
en su país de origen, de donde supuestamente evadieron una fortuna 
camuflada en simples cartulinas de color negro. Para ganarse la 
confianza de su víctima, le hicieron una «prueba» de destintado en un 
hotel y, una vez acabada, le ofrecieron la posibilidad de aportar una 
cantidad de 100.000 euros para obtener con la operación un beneficio del
 30%. Los acusados indicaron entonces al empresario que a cada uno de 
los papeles tintados debía acoplarse un billete de curso legal, tanto en
 su anverso como en su reverso, para completar el proceso de «limpieza».
La reiteración de esta estafa no solo ha alertado a las 
autoridades, sino también a la población. En septiembre fueron detenidas
 dos personas en Vitoria después de que la víctima alertara a la 
Policía, mientras que en junio del pasado año, la Policía interceptó a 
un joven en la capital vizcaína por intentar llevar a cabo el mismo 
timo. Posteriores investigaciones llevaron a determinar que lo había 
puesto en práctica hasta en tres ocasiones. (FUENTE: EL CORREO).

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario